(EFE).- El diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela José Gregorio Correa pidió este martes poner atención al asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre pasado, y que, según los cálculos más recientes de la agencia estadounidense NASA, tiene un 2,4 % de probabilidad de impactar en la Tierra.
«Es importante que le pongamos atención al tema de un asteroide que podría impactar en la Tierra, según informes de la NASA, informes de la Unión Europea (UE), de la comisión de científicos, y la comisión de los países asiáticos», dijo el opositor en una sesión ordinaria de la AN transmitida por el canal de televisión del legislativo, ANTV.
Correa propuso que la Comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación del Parlamento se reúna con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para abordar este tema.
«Creo que es un tema de interés nacional, no tiene el más mínimo matiz político ni cosa que se le parezca, porque, al fin y al cabo, la Tierra es de todos y este país es de todos», añadió.
El 8 de febrero, la NASA señaló que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según el cálculo anterior y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero.
Descubierto el 27 de diciembre pasado por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile, hasta ahora se estima que 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, y la hipotética colisión se calcula para el 22 de diciembre de 2032, según datos de la Agencia Espacial Europea (ESA).
De momento queda mucho por saber sobre este asteroide y, aunque el impacto es improbable, de llegar a producirse, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) identificó como pasillo de riesgo el océano Pacífico oriental, el norte de Suramérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.