Redacción (ALN).- El dirigente chavista Diosdado Cabello justificó este martes el fallido intento de golpe de Estado de Hugo Chávez en 1992 al apuntar que Venezuela atravesaba una profunda crisis producto de las malas políticas de quienes gobernaban.
“Había que ver quiénes gobernaban este país y cómo gobernaban, quiénes eran los jefes de los que gobernaban este país, porque hoy uno ve gente que de repente decide irse de la Fuerza Armada y dice que quieren libertad en Venezuela y terminan viviendo en los Estados Unidos, terminan apoyando al imperio, al imperialismo. El 4 de febrero nosotros nos alzamos contra los que gobernaban aquí, pero nos alzamos contra los que gobernaban a los que gobernaban aquí, es decir, nos alzamos contra el imperialismo”, aseveró.
El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz rememoró que en ese momento “en el fondo” gobernaba el imperialismo. “Todos nuestros recursos entregados, el país hipotecado rumbo a la privatización de todo, salud, educación, de la vida”, acotó.
Cabello recordó cómo se desarrollaron los hechos hace 33 años y que fueron llevados a las “cárceles de la dignidad”, nombre dado por el pueblo, cuántos jóvenes resultaron detenidos en esa época y las familias que fueron perseguidas por las autoridades del momento.
También habló sobre el rol que cumplió en esos años la Fuerza Armada del país, que “fue utilizada por la vieja política para masacrar a nuestro pueblo. Eso es histórico”, en referencia a los hechos del 27 y 28 de febrero de 1989 durante el Caracazo.
Diosdado pide la unidad del chavismo
«El mejor homenaje, queridos hermanos, que podemos darle a nuestro comandante Chávez es permanecer unidos, en cualquier circunstancia», dijo Cabello en un acto desde el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos mortales del exmandatario, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El funcionario sostuvo que el 4 de febrero de 1992 el país cambió cuando «surgió aquel hombre humilde pero firme que fue capaz en un minuto de enviarle un mensaje al pueblo de esperanza, de porvenir, de que se había perdido una batalla pero que la guerra apenas estaba comenzando».
«Nos alzamos contra el imperialismo, porque aquí en el fondo quien gobernaba era el imperialismo, todos nuestros recursos naturales entregados, el país hipotecado, rumbo a la privatización de todo», añadió.
Cabello dijo que cuando los «enemigos internos y externos» sienten que en Venezuela hay gente con «dignidad» no les queda otra -dijo- que respetar.
«No nos andamos arrodillando ante nadie, con todas las dificultades seguimos este rumbo, venir hoy aquí es cargarnos de energía con Chávez, porque él está allí y podemos sentir su fuerza (…) y sus órdenes las sentimos», agregó.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí