(EFE).- El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, sostuvo este lunes que la victoria electoral del chavismo, al que el ente comicial adjudicó este domingo 23 de las 24 gobernaciones y mayoría en el Parlamento, garantiza «paz y tranquilidad» en el país caribeño.
«El mapa revolucionario (chavista) garantiza paz y tranquilidad a todo el país. Eso está ahí. El que tenga ojos que vea», sostuvo Cabello en una rueda de prensa transmitida este lunes por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
🇻🇪🔴 Diosdado Cabello explicó que si la oposición extremista hubiese ganado las 23 gobernaciones y no 1, pensarían que tendrían licencia para matar en las calles.
🎥 VTV #Elecciones25May pic.twitter.com/34tKhb98hr
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) May 26, 2025
El también ministro de Interior afirmó que en el país hay «tranquilidad» y se preguntó que, de haber ganado la oposición, «¿cómo estaría Venezuela?».
«Hoy Venezuela está en paz y en tranquilidad, a lo largo y ancho. Preocupada solo por las lluvias (…) Desde el Río Esequibo hasta el Zulia (frontera con Colombia), estamos sin novedad», sostuvo.
El número dos del chavismo destacó, en ese contexto, la elección del opositor Henrique Capriles como diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), hecho que consideró se dio pese a que «algunos decían que no».
«En la política se gana y se pierde. Capriles va para la Asamblea, a pesar de que algunos decían que no. Estará ahí, será un actor dentro de la Asamblea, claro, un actor con una gran mayoría chavista, pero un actor», sentenció.
#EnVideo | Diosdado Cabello celebra que el chavismo ganó 23 de 24 gobernaciones en las elecciones del 25 de mayo. Afirmó que la participación fue masiva y pacífica, destacando la organización del pueblo. «Los que intentaron boicotear este proceso quedarán en el basural de la… pic.twitter.com/qH3fUpq0lj
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) May 26, 2025
Capriles se sumó a un sector opositor que decidió participar en la jornada electoral pese al rechazo del antichavismo mayoritario, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que se negó a acudir a esos comicios, al reclamar la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2024.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al chavismo, anunció el domingo, de forma «irreversible», que el PSUV, dirigido por el mandatario Nicolás Maduro, ganó en 23 de 24 regiones, incluida la denominada Guayana Esequiba, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana y que Caracas considera su estado número 24.
También informó de que el oficialismo consiguió, con una «tendencia irreversible», 40 de los 50 cargos «de listas de adjudicación nacional» para la Asamblea Nacional.
Según el CNE, la participación en el evento fue del 42,63 % del total de electores, un porcentaje que los opositores cuestionan.