Redacción (ALN).- Digitel que ganó la adjudicación para el espectro 5G en el país, reveló recientemente algunas de las cifras que pagarían los clientes por adquirir dicho servicio.
En una entrevista con el analista Nelin Escalante, Luis Bernardo Pérez, presidente de la empresa, señaló que la tarifa estimada para el servicio promedio de internet en Venezuela rondaría entre los 40 o 42 dólares mensuales; sin embargo, acotó que buscarán que sea más económico.
Asimismo, precisó que el costo del dispositivo de conexión sería de aproximadamente 200 dólares. Pérez destacó que el principal desafío radica en llegar a las áreas que realmente requieren este tipo de servicio.
«Por eso decía en el conversatorio que (Digitel) cambia ahora la filosofía de cómo venimos haciendo las cosas, venimos con un despliegue muy grande, pero ahora a través de la red 5G vamos a poder empezar a conectar hogares, comercios, industrias y todas aquellas cosas que necesiten una conexión con velocidades delicadas», afirmó.
Ver esta publicación en Instagram
Proceso de subasta que le adjudicó la red 5G a Digitel
Las declaraciones del presidente de la empresa se producen luego de que Digitel ganara la subasta realizada en enero, que le concedió el derecho de capitalizar esta red en el país.
«Hemos pasado por un proceso muy transparente de subasta, donde fuimos adjudicados con la banda 5G», agregó. «Así que lo que nos queda ahora es continuar con los despliegues que estamos haciendo, seguir invirtiendo en Venezuela».
Con esta nueva oferta, se espera que Digitel compita directamente con empresas privadas que ya proporcionan servicios de fibra óptica a los hogares, pero lo hará mediante una solución inalámbrica. Su comercialización iniciará una vez lo autorice Conatel.
La modernización de Digitel se está llevando a cabo a nivel nacional, con estimaciones para finalizar este año con alrededor de 4,000 estaciones.
Primeras pruebas en Barinas y Porlamar
Tras las primeras pruebas realizadas en Barinas y Porlamar, Luis Bernardo Pérez estimó que las conexiones dedicadas en cable óptico de cada estación debe tener más de 10 gigas de capacidad para descongestionar cada estación.
Se estima que entre 15,000 y 20,000 hogares podrán beneficiarse inicialmente del servicio, con una meta ambiciosa de establecer hasta 100 estaciones adicionales durante el año.
Con información de 2001