Redacción (ALN) .- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó este viernes que más de 40 detenidos en el contexto de crisis postelectoral comenzaron una huelga de hambre para exigir su «liberación inmediata».
«Continúan las huelgas de hambre en las cárceles de Venezuela. Este viernes más de 40 presos políticos recluidos en el Sebin El Helicoide inician huelga de hambre, exigiendo justicia y su liberación inmediata», comentó en su cuenta en X.
En ese sentido, señaló que ya serían al menos dos cárceles en las que los presos políticos se han declarado en huelga de hambre. Esto «luego de que más temprano se informara que Héctor Esqueda, detenido en Tocuyito, tomó la misma decisión para reclamar su libertad, junto a otros dos presos políticos poselectorales, tras más de cinco meses de detención injusta».
«Los presos políticos están agotados de los constantes atropellos, los tratos crueles, inhumanos y degradantes que enfrentan en las cárceles del gobierno venezolano. Basta ya de represión. El Estado venezolano tiene la responsabilidad de garantizar la vida, la integridad física y psicológica de todos los detenidos bajo su custodia, y debe responder por las graves violaciones de derechos humanos que se están denunciando», indicó la ONG.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió al gobierno nacional atender con urgencia esta situación. «Hay que poner fin a estas injusticias y respetar los derechos fundamentales de los presos políticos. La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante estas alarmantes violaciones en Venezuela», expresó.
#URGENTE | CRECEN LAS HUELGAS DE HAMBRE DE PRESOS POLÍTICOS EN VENEZUELA.
Continúan las huelgas de hambre en las cárceles de #Venezuela. Este viernes #3Ene, más de 40 presos políticos recluidos en el Sebin El Helicoide inician huelga de hambre, exigiendo justicia y su… https://t.co/Sy92cnGFvd
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) January 3, 2025
El lunes, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) informó de 413 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de crisis postelectoral, para un total de 1.369, como parte de un «proceso permanente de verificación de casos» junto con el Poder Judicial.
En un comunicado, el MP señaló que, «producto de la más reciente jornada de verificación de causas vinculadas» a «los hechos de violencia postelectoral», fueron «solicitadas y acordadas», entre el 26 y el 30 de diciembre, «un total de 413 revisiones de medidas».
Entretanto, la ONG Foro Penal informó el martes que tras las recientes liberaciones en las últimas semanas, quedan en el país 1.794 «presos políticos», la mayoría detenidos luego de las protestas contra el resultado oficial de las presidenciales que dio el triunfo al presidente Nicolás Maduro.
El abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG, dijo a EFE recientemente que la organización aún no tiene una cifra exacta de excarcelados, ya que -explicó- la Fiscalía no ha publicado una lista con los nombres y apellidos de los recientemente liberados, por lo que el Foro Penal no ha podido verificar el número real.