Redacción (ALN).- La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se reunió este martes con representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBTS) para revisar el avance de la «recuperación» del ingreso mínimo integral tras el ajuste de los ingresos anunciado por el Ejecutivo el pasado 30 de abril.
A través de sus redes oficiales afirmó que «junto a los trabajadores venezolanos, impulsamos mecanismos para fortalecer la protección social, promoviendo el esfuerzo colectivo hacia el bienestar y el desarrollo sostenible del país, en un contexto de guerra económica».
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado 1 de mayo un aumento en las pensiones para ubicarlas en 50 dólares y un ajuste de otros 30 para un bono manteniendo congelado el salario mínimo, equivalente a menos de 2 dólares.
Maduro estableció hace tres años el salario mínimo y las pensiones en 130 bolívares, equivalentes en aquel momento a 30 dólares mensuales.
«Las pensiones vamos a elevarlas a 50 dólares», declaró Maduro en un acto oficial al explicar que serán pagadas en la moneda local, el bolívar, pero «indexadas» mensualmente al dólar.
Vicepresidenta Delcy Rodríguez: En reunión con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras, revisamos los avances en la recuperación del Ingreso Mínimo Integral anunciado por el pdte. Nicolas Maduro el pasado 1º de mayo.
Junto a l@s trabajador@s venezolan@s,… pic.twitter.com/dUDW289KTZ
— El Universal (@ElUniversal) May 6, 2025