Redacción (ALN).- El presidente de Ecuador y candidato presidencial a la reelección, Daniel Noboa, aseguró que las elecciones del pasado 9 de febrero estuvieron marcadas por irregularidades, amenazas y la injerencia de grupos criminales, aunque no dio más detalles.
Dichas declaraciones fueron dadas en una entrevista concedida a Radio Centro, desde el Palacio de Carondelet.
Según Noboa, los resultados no coincidieron con el conteo rápido de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por otra parte afirmó, que bandas criminales amenazaron a ciudadanos para que votaran a favor de la candidata que, según él, representa sus intereses. En esta declaración no dio nombres pero, con su intervención completa, mostró que estas amenazas formaban parte de un esquema de presión coordinado para influir en los resultados electorales y favorecer a la candidata del ex jefe de estado Rafael Correa, Luisa González, a quien superó con menos del 0.2% de votos.
“Estoy muy contento con la valentía de los ecuatorianos que votaron por un gobierno que se ha fajado por ellos”, expresó Noboa y aseguró que los electores rechazaron la criminalidad y el viejo sistema político del país.
Daniel Noboa y las denuncias el día de las elecciones
Noboa denunció que la organización delictiva Los Lobos mantiene una relación directa con miembros del movimiento Revolución Ciudadana. Lo hizo al recordar que las fuerzas de seguridad capturaron, el fin de semana a alias Negro Barrei, líder del grupo armado organizado Los Lobos y objetivo de Intermedio Valor, según información de las Fuerzas Armadas.
Según Noboa, el criminal capturado tiene nexos con el partido del ex presidente Correa, aunque no dijo cómo estaban vinculados.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
El actual mandatario también señaló que el problema no se limita a un solo partido. Según el presidente, su gobierno ha capturado a varios individuos criminales vinculados con diferentes agrupaciones políticas, muchas de las cuales, según él, han trabajado en contra de su administración.
“Este fue el mes en que más delincuentes fueron liberados por la función judicial”, sostuvo, en referencia a decisiones de la justicia que, a su criterio, han favorecido a la criminalidad. Enfatizó que su gobierno mantiene una política firme en la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y el terrorismo.