Redacción (ALN).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso al mundo de cabeza al aplicar aranceles globales, una medida que los expertos señalan será el pistoletazo de salida para una guerra comercial.
Venezuela está entre los países que enfrentarán aranceles, específicamente del 15 % a toda exportación que el país haga hacia Estados Unidos.
El economista Francisco Rodríguez asegura que el arancel de 15 % para Venezuela es más alto que el de Colombia y Brasil (10 %), pero más bajo que el de Guyana (38 %).
Resaltó que la tasa impuesta también está por debajo del promedio global no ponderado, que es de 16,5 %.
“Como Venezuela importa mucho de EE.UU. y exporta poco debido a las sanciones, no fue fuertemente afectada por esta fórmula. Pero el tema de fondo puede ser el petróleo, su principal exportación”.
El también analista económico señala que incluir a Venezuela, en lugar de marginarla como a otros regímenes sancionados, como Rusia y Cuba, puede ser una señal de que EE. UU. contempla mantener canales de negociación.
“Por ahora, el hecho de que Venezuela fuera incluida, y cómo se compara su tratamiento con el de otros Estados sancionados, puede ser el dato más importante del anuncio de Trump”, dijo.
Con información de CU.