Redacción (ALN).- El fallecido pontífice Francisco dejó como último deseo en sus últimos meses de vida, que su simbólico papamóvil fuera reconvertido en una unidad sanitaria móvil para atender a los niños en la Franja de Gaza, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Este proyecto entregado a Cáritas Jerusalén antes de la muerte del sumo pontífice, busca prestar atención médica a menores desplazados por el conflicto armado, en una de las zonas más afectadas por la actual crisis humanitaria en Oriente Medio y donde el sistema de salud está colapsado y sin acceso a servicios básicos.
Según explicó, Peter Brune secretario general de Cáritas Suecia y uno de los impulsores del proyecto, al medio ACI Prensa, se trata del papamóvil que el Pontífice utilizó durante su visita a Belén en mayo de 2014, durante su histórico viaje a Tierra Santa. “Desde entonces, el vehículo había estado en exhibición en una plaza pública de la ciudad palestina”, aseguró.
“El papamóvil se ha reacondicionado y mejorado para cumplir una nueva y esperanzadora misión: brindar asistencia médica a niños heridos y desnutridos que hoy no tienen acceso a ningún tipo de atención sanitaria”, detalló Brune.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
El papamóvil se convierte en una clínica para niños en Gaza.
“Este vehículo representa el amor y la cercanía demostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables de Gaza».https://t.co/UJTNnvbT4R pic.twitter.com/6VdwNbEskk
— Cáritas Española ✳️ (@_CARITAS) May 6, 2025
¿Qué contendrá el papamóvil?
Bajo el nombre Vehicle of Hope (Vehículo de la Esperanza), el papamóvil está siendo equipado con instrumental médico esencial:
- Kits de diagnóstico rápido.
- Materiales de sutura.
- Jeringas.
- Vacunas.
- Oxígeno.
- Medicamentos refrigerados.
- Otros suministros vitales.
Una vez que la ayuda humanitaria logre entrar de forma segura a Gaza, el móvil operará con personal médico para llevar asistencia directamente a las zonas más afectadas.
“No es solo un medio médico, sino un símbolo de que el mundo no ha olvidado a los niños de Gaza”, añadió Brune.
Por su parte, en un comunicado el secretario general de Cáritas Jerusalén, Anton Asfar, manifestó que el vehículo donado por el Papa Francisco representa “el amor, el cuidado y la cercanía que Su Santidad mostró hacia los más vulnerables durante toda la crisis”.