Redacción (ALN).- El pollo es una de las proteínas más consumidas en el mundo, gracias al aporte nutricional que tiene, además, en la mayoría de los países suele ser más económico que la carne roja.
Sin embargo, comer pollo de manera regular podría duplicar el riesgo de morir por cánceres gastrointestinales, según un estudio realizado por unos científicos en el sur de Italia, y publicado en la revista Nutrients.
Este estudio siguió la alimentación de casi 5.000 personas durante dos décadas, y concluyó que las aves de corral también representan riesgos para la salud.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Los investigadores descubrieron que quienes consumían más de 300 gramos de carne de ave por semana tenían un 27 % más de riesgo de morir que quienes comían menos de 100 gramos, con un aumento en el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
En ese mismo contexto, Wael Harb, hematólogo y oncólogo médico en el MemorialCare Cáncer Institute, dijo que “los resultados son interesantes, pero como se trata de un estudio observacional, no prueba la causalidad. El conjunto más amplio de pruebas sigue apoyando el consumo moderado de aves de corral como parte de una dieta equilibrada”, indicó.
¿Cuál es la mejor forma de consumir el pollo?
Lo más recomendable es que la persona consuma pollo sancochado o a la plancha, dado que, no afecta sus componentes nutricionales.
Asimismo se incluyó reemplazar el pollo por mariscos o proteínas vegetales y evitar métodos de cocción agresivos.
“Creemos que resulta beneficioso moderar el consumo de carne de ave y alternarlo con otras fuentes de proteína igualmente valiosas, como el pescado. También consideramos esencial poner más atención en los métodos de cocción, al evitar las altas temperaturas y los tiempos de cocción prolongados”, concluyeron los autores del estudio.
Con información de Independent en Español