Redacción (ALN).- Un reciente estudio de la NASA y la Universidad de Toho advirtió que la Tierra dejará de ser habitable en aproximadamente mil millones de años debido a la pérdida de oxígeno.
Esta desaparición, causada por el aumento progresivo de la radiación solar que impedirá la fotosíntesis, alterará irreversiblemente el equilibrio químico vital para la vida compleja.
Dicho estudio, dirigido por Kazumi Ozaki, de la Universidad Toho, y Christopher Reinhard, del Instituto Nexus for Exoplanet System Science de la NASA, utilizó simulaciones de gran escala para prever cómo evolucionará la atmósfera terrestre a largo plazo.
Las simulaciones indicaron que, si bien el colapso total del oxígeno tardará mil millones de años, los primeros efectos podrían notarse en 10.000 años. Los científicos explicaron que el aumento de la luminosidad solar descompondrá el dióxido de carbono (CO₂), esencial para la fotosíntesis, lo que llevará a la desertificación y a un estado similar al planeta primitivo.
“Sin plantas, no habrá oxígeno disponible para animales o humanos”, añadió Reinhard.