Redacción (ALN).- Eliminar tu cuenta de Instagram implica que todo, absolutamente todo lo que has compartido, se borra de los servidores de la plataforma, tras 30 días.
Antes de dar ese paso, es importante que tengas en cuenta que eso sucederá por lo que deberías tomar precauciones y explorar opciones alternativas como la desactivación temporal.
¿A dónde se van las fotos de Instagram cuando eliminas la cuenta?
Instagram te ofrece dos opciones cuando decides tomar distancia de la red social: eliminar o desactivar. Al desactivar tu cuenta, lo que haces es esconderla temporalmente. Tu perfil, tus fotos y tus mensajes quedan fuera de vista, pero si vuelves a iniciar sesión, todo estará ahí como lo dejaste.
En cambio, si optas por eliminarla, Instagram empieza un proceso irreversible.
En este caso, tu perfil desaparece, tus fotos y videos, tus ‘stories’, reels, tus «me gusta» y hasta tus conversaciones se pierden. No queda ni rastro de tu cuenta. Sin embargo, no es un adiós definitivo.
«En la eliminación definitiva no hay forma de recuperar el contenido pasado el plazo de 30 días», advierten expertos en redes sociales.
Durante ese tiempo, la plataforma guarda tu información por si decides volver. Pero pasado ese plazo, tu cuenta desaparece de forma definitiva y no hay manera de recuperarla.
Por ello, es fundamental realizar una copia de seguridad antes de proceder con la eliminación.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
¿Cuáles son las razones más comunes para abandonar tu cuenta?
Preocupaciones sobre privacidad: Cada búsqueda o clic que realizas puede alimentar el algoritmo de Instagram. Si no quieres que rastreen tus actividades en línea, eliminar la cuenta puede ser una opción.
Ciberacoso y mensajes incómodos: Cuando los mensajes ofensivos o amenazas se vuelven frecuentes, muchas personas optan por salir para proteger su bienestar emocional.
Evitar estafas digitales: Algunas estafas en línea se ocultan detrás de cuentas aparentemente legítimas.
Salud mental: Pasar menos tiempo frente a las pantallas ayuda a mejorar la salud mental y a reconectar con el mundo real.
Inconformidad con las políticas de privacidad: La falta de claridad sobre el uso de datos puede motivar a algunos usuarios a abandonar la plataforma.
Puedes desactivar temporalmente tu cuenta
En lugar de eliminar tu cuenta permanentemente, puedes optar por desactivarla temporalmente. Esta opción oculta tu perfil y contenido a otros usuarios, pero mantiene toda tu información almacenada en los servidores. Es una alternativa si necesitas alejarte unos días o semanas sin perder tus recuerdos digitales y planeas volver en el futuro.