Redacción (ALN).- Durante un foro en el que debatió con el dirigente de Movimiento Por Venezuela Andrés Caleca, Alarcón remarcó la importancia de que los partidos «realmente» opositores se diferencien de quienes «hacen escenografía al Gobierno» de Nicolás Maduro.
«Hay que marcar la diferencia entre los partidos que representan a Claudio Fermín, Timoteo Zambrano y Antonio Ecarri, de Andrés Caleca y Manuel Rosales, porque los verán a todos como igual y eso es muy peligroso», recalcó.
Refirió a una encuesta que todavía no se ha hecho pública, y afirmó que la misma reveló que la aprobación de los venezolanos a la MUD pasó de 20 % a 8 % «por las trifulcas» de los últimos días, sobre la posición a asumir en los comicios convocados por el CNE, mientras no ha publicado los resultados desagregados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
«La oposición seria, democrática, que está preocupada por el futuro del país, los que están en la lucha, pero no por una alcaldía, un curul de diputado o una concejalía. Aunque no sea nada criticable porque para esos son los políticos», comentó.
«Si nosotros no nos concentramos en recuperar la democracia, todos los partidos van a desaparecer, y solo quedarán los clientelares que sirven para arreglar la escenografía al Gobierno».
En este sentido, remarcó: «Hay que marcar una línea divisoria muy clara, entre los partidos que no son oposición y los que son oposición, y les interesa la democracia. El comportamiento que asumamos de cara a los procesos electorales y de cualquier otra índole, marcarán la diferencia entre quiénes son y quienes no son. Es importante escoger el campo de batalla», sentenció.
Caleca: MPV no tiene espacios que defender
Durante su intervención, el expresidente del CNE y analista político Andrés Caleca defendió la posición de mantenerse en la ruta electoral, lo que ya ha sido públicamente asumido por la tolda a la que representa (MPV).
«Convocar una elección, abre una posibilidad de movimiento. No la pierdas, métete, reencuéntrate con la gente», estimó.
«MPV no tiene ningún espacio que defender, no tenemos ni un concejal, en tal caso, deberíamos defender la gobernación del Zulia porque fue un candidato de toda la PUD, pero para nosotros no vemos el proceso como una forma de cuidar espacios, sino como la posibilidad de retomar la calle, reencontrarnos con la gente que hoy está desmovilizada, desmotivada y despolitizada».
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí