Redacción (ALN).- Un turista de nacionalidad argentina, perdió la vida tras saltar desde un acantilado de 18 metros conocido como «Spitting Cave», ubicado en la isla de Oahu, un sitio muy popular pero a su vez muy peligroso.
La víctima de nombre Santiago Bourdieu, de 28 años y oriundo de San Isidro, Argentina, se encontraba de vacaciones de verano con unos amigos en las paradísiacas islas de Hawaii.
Bourdieu, era docente en el colegio St. Nicholas School de Olivos y jugador de rugby en el San Isidro Club (SIC), donde también trabajaba como preparador físico en las divisiones juveniles.
Video del momento en el que el turista argentino saltó en Hawaii
El accidente tuvo lugar en una popular zona de acantilados en Hawaii, conocida por sus impresionantes vistas y actividades recreativas.
En un video que se volvió viral en redes sociales, muestra el momento exacto en que el argentino saltó al mar y perdió la vida. Tras el salto, sus compañeros notaron que no regresaba a la superficie, lo que llevó a una búsqueda inmediata. Personal de rescate del Departamento de Seguridad Oceánica de Honolulu lo encontró con vida y lo trasladó a un hospital, donde lamentablemente falleció horas más tarde debido a la gravedad de sus heridas.
«Imágenes sensibles»
Porque Santiago Bordieu, un argentino de 28 años, oriundo de San Isidro, murió luego de saltar de un acantilado en Hawaii.
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 13, 2025
Las autoridades locales han advertido repetidamente sobre los riesgos asociados con los saltos desde «Spitting Cave» debido a las corrientes impredecibles y la altura del acantilado, que oscila entre 15 y 18 metros.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Asimismo, han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente. Se espera que se realicen entrevistas a los amigos del fallecido y a testigos del evento para esclarecer lo sucedido.
Desde febrero de 2020, los servicios de Seguridad Oceánica han atendido 52 incidentes relacionados con saltos en la zona, que incluyen ahogamientos, intentos de ahogamiento y lesiones. Además, hay tres placas conmemorativas dedicadas a las personas que han fallecido al saltar en este lugar.
Este trágico incidente resalta la importancia de extremar las precauciones al participar en actividades de alto riesgo en entornos naturales.
Con información de La República