Redacción (ALN).- Esta enfermedad neurológica degenerativa y terminal, debe ser tomada en serio por lo que es urgente tomar medidas para prevenirla desde una edad temprana, al principio los síntomas pueden pasar desapercibidos, pero según la Asociación del Alzheimer, hay ciertas señales que anuncian el comienzo de esta enfermedad.
Hay personas que presentan una sola señal, mientras que hay otras que experimentan varias, sin embargo, conocerlas puede servir de gran ayuda.
Las señales que alertan de Alzheimer
¿Cómo podemos advertir la aparición del Alzheimer en sus primeras manifestaciones? Es realmente complejo, pero existen señales que nos ayudarán a detectar esta enfermedad entre nuestros seres queridos, diferenciándola de cuestiones relacionadas con la edad avanzada.
En cuanto a los síntomas del alzheimer, por ser una enfermedad progresiva, al principio puede no notarse, o no dársele importancia a síntomas leves como: olvidar un nombre, una cara, un objeto, un recuerdo importante. Esto se llama Deterioro Cognitivo Leve (DCL), y el inicio de este trastorno sin cura.
Es importante consultar al médico para tratar la enfermedad a tiempo, es por ello que debe mantenerse alerta ante las siguientes señales:
- Síntomas del Alzheimer etapa I
Problemas de memoria más graves que el DCL
Depresión y ansiedad.
Bajo rendimiento en pruebas cognitivas.
- Síntomas del Alzheimer etapa II
Dificultad para aprender cosas nuevas.
Dificultad en el lenguaje o para hablar.
Perder el hilo del pensamiento.
Incapacidad para realizar tareas difíciles.
- Síntomas del Alzheimer etapa III
En esta etapa lo síntomas comienzan a incapacitar al paciente.
Inventan nuevas palabras.
No recuerdan fecha, ni hora, ni lugar dónde están.
No reconocer a familiares.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Conociendo estas señales es probable que puedas ayudar a algún familiar a detectar la enfermedad más rápidamente.
Aunque no existe una cura para esta patología, ciertos fármacos y hábitos saludables pueden colaborar para retrasar las manifestaciones más graves y obtener una mejor calidad de vida.
Con información de Facilisimo.com