domingo, 29 enero 2023, 12:34 pm
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    ONU

    Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    ONU

    Alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a revisar penalización del aborto

    dólar

    La moneda de Venezuela se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana

    Calderón Berti

    Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

    Portando escopetas, delincuentes roban joyas y destrozan vehículo de turistas rusos en Margarita

    Portando escopetas, delincuentes roban joyas y destrozan vehículo de turistas rusos en Margarita

    Tren de Aragua

    Nuevo golpe al Tren de Aragua: Capturan a nueve de sus integrantes en Ecuador

    Moreno

    Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

    Nacho

    «Vendepatria»: El comentario de Diosdado sobre los chavistas que enfrentaron a Nacho en San Agustín

  • Venezuela
    TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

    TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

    ONU

    Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    ONU

    Alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a revisar penalización del aborto

    Joven se lanza a los rieles del Metro de Caracas en la estación de Agua Salud  (+video)

    Joven se lanza a los rieles del Metro de Caracas en la estación de Agua Salud (+video)

    Vagones oscuros, sin aire y filtraciones: El deterioro del Metro de Caracas (+video)

    Metro de Caracas inicia el cobro de su nueva tarifa: 2 Bs

    Citgo

    AN de 2015 confía en que EEUU renueve licencia de Citgo por unos meses más

    Sujeto engaña a una cajera y le «trampea el vuelto»: le quitó 20 dólares más (+video)

    Sujeto engaña a una cajera y le «trampea el vuelto»: le quitó 20 dólares más (+video)

    Se hacía pasar por PNB para cometer estafas y fue detenido en Caracas

    Se hacía pasar por PNB para cometer estafas y fue detenido en Caracas

  • España
    Albares

    España «acompañará» el diálogo entre el Gobierno de Maduro y los opositores

    Inicia en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Repetirán en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Covid

    España eliminará la mascarilla obligatoria en el transporte

    Rodríguez Torres

    España acoge a Rodríguez Torres con una residencia temporal por razones humanitarias

    Blyde

    Gerardo Blyde viajará a España para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores

    Morodo

    Raúl Morodo, el exembajador español en Venezuela, es procesado por blanqueo de fondos de PDVSA

    Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez

    Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez

    vuelos

    Gobierno venezolano anuncia ampliación de rutas aéreas desde Madrid

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    Publican el video de la brutal golpiza de los policías al afroamericano Tyre Nichols

    Publican el video de la brutal golpiza de los policías al afroamericano Tyre Nichols

    Mujer mató a golpes a su hija de dos años y le dejó un mensaje de despedida en sus redes sociales

    Mujer mató a golpes a su hija de dos años y le dejó un mensaje de despedida en sus redes sociales

    Tiktoker fue asesinada por su esposo delante de su hijo: Estaba celoso por lo que subía a redes (+video)

    Tiktoker fue asesinada por su esposo delante de su hijo: Estaba celoso por lo que subía a redes (+video)

    Difunden video del ataque con un martillo al marido de Nancy Pelosi en EEUU (+imágenes sensibles)

    Difunden video del ataque con un martillo al marido de Nancy Pelosi en EEUU (+imágenes sensibles)

    Tres escuelas de enfermería de Florida vendieron unos 7.600 títulos falsos

    Tres escuelas de enfermería de Florida vendieron unos 7.600 títulos falsos

    Tren de Aragua

    Nuevo golpe al Tren de Aragua: Capturan a nueve de sus integrantes en Ecuador

    Moreno

    Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

    parole

    Biden litigará “hasta la Corte Suprema” para mantener el parole humanitario que beneficia a migrantes venezolanos

    Asesinaron a una venezolana en Colombia por no pagar una extorsión: Era dueña de una discoteca

    Asesinaron a una venezolana en Colombia por no pagar una extorsión: Era dueña de una discoteca

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    papa

    La familia «se funda» sobre «la unión conyugal entre un hombre y una mujer», dice el papa

    cosa nostra

    “Código mafioso»: Revelan que la Cosa Nostra tiene un reglamento escrito

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Rusia

    Lo que dice Lavrov sobre las relaciones entre Rusia y América Latina

    Messina

    Detenido en Palermo a Matteo Messina, el capo de la mafia más buscado en Italia

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Papa Francisco

    Francisco: «No olvidemos a la atormentada Ucrania, siempre en nuestros corazones»

    Amir Nasr Azadani

    El futbolista iraní evita la pena de muerte, pero es sentenciado a 26 años de cárcel (+video)

  • Economía
    dólar

    La moneda de Venezuela se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana

    Airbus

    Airbus contratará a más 13.000 personas en el mundo este año

    Mastercard lanza Laboratorio Global de Innovación en Sostenibilidad

    Mastercard gana 9.930 millones de dólares en 2022, un 14 % más

    Venezuela

    Así son los salarios del sector privado de Venezuela, según ente independiente

    Venezuela

    Repsol y la Cruz Roja firman acuerdo por €1.000.000 para atender sectores vulnerables de Venezuela

    Gasolina

    EEUU otorga licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar yacimiento de gas en aguas venezolanas

    Desde hace tres años no se ensamblan vehículos en Venezuela, según Favenpa

    El Banco de Venezuela elimina los «ojos de Chávez» de su sede principal: Esta es la razón (+video)

    Estos son los 5 bancos más grandes de Venezuela

    escasez

    Gobierno de Maduro informó que Venezuela cerró el año 2022 con una inflación de 234 %

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    Guaidó

    El arrebato de Leopoldo López

    primarias

    Si de verdad quieren primarias deberían defender este Consejo Nacional Electoral

    Lula

    Lula tiene la solidaridad y el apoyo internacional que no han recibido el Congreso de Perú, la Corte Suprema de Argentina o el Instituto Electoral de México

    El Gobierno Interino ha sido el capítulo más reciente del despelote institucional creado por el chavismo

    El Gobierno Interino ha sido el capítulo más reciente del despelote institucional creado por el chavismo

    salario mínimo

    ¿Qué hay detrás de los rumores que apuntan a un aumento del salario mínimo y las pensiones en Venezuela?

  • Política
    La única forma de expandir la economía venezolana de «manera seria», según Luis Vicente León

    Opositores venezolanos piden a Acnudh mantener alerta ante violaciones a DDHH

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Citgo

    AN de 2015 confía en que EEUU renueve licencia de Citgo por unos meses más

    Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH en Venezuela

    Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH en Venezuela

    Calderón Berti

    Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

    Activista de DDHH  María Fernanda Rodríguez «se encuentra en libertad plena», informa Tarek Saab

    Activista de DDHH María Fernanda Rodríguez «se encuentra en libertad plena», informa Tarek Saab

    Moreno

    Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

    Maduro dice que «dentro de muy poco» habrá elecciones y apuesta por unas presidenciales “con altura”

    Maduro dice que «dentro de muy poco» habrá elecciones y apuesta por unas presidenciales “con altura”

    Venezuela denuncia daño de sanciones a DDHH ante alto comisionado de la ONU

    Venezuela denuncia daño de sanciones a DDHH ante alto comisionado de la ONU

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    La Vinotinto logra el milagro ante Chile 1-0 y se mete al hexagonal del sub’20 (+fotos)

    La Vinotinto logra el milagro ante Chile 1-0 y se mete al hexagonal del sub’20 (+fotos)

    Djokovic se impone a Tsitsipas y gana el Abierto de Australia: “Es la victoria más importante de mi carrera»

    Djokovic se impone a Tsitsipas y gana el Abierto de Australia: “Es la victoria más importante de mi carrera»

    Ronald Acuña Jr. reclama a Álex González: «Tus números no impresionan»

    Ronald Acuña Jr. reclama a Álex González: «Tus números no impresionan»

    Mujer mató a golpes a su hija de dos años y le dejó un mensaje de despedida en sus redes sociales

    Las impresionantes imágenes del «Ojo del Sahara» tomadas desde el espacio

    Así es el moderno estadio de La Rinconada: Está «al más alto nivel de la MLB» (+fotos)

    Así es el moderno estadio de La Rinconada: Está «al más alto nivel de la MLB» (+fotos)

    Los 7 alimentos que debes consumir después de cumplir los 50 años

    5 razones para visitar al nutriólogo y lograr tus metas saludables

    Tres venezolanos entre los mejores segunda base de las Grandes Ligas temporada 2022

    Tres venezolanos entre los mejores segunda base de las Grandes Ligas temporada 2022

    contaminación

    La contaminación causa 9 millones de muertos cada año en todo el mundo

    Copa América

    Conmebol y Concacaf acuerdan hacer juntos la Copa América de 2024

  • Farándula
    El parecido físico entre Evaluna y la exnovia de Camilo hace estallar las redes sociales (+video)

    Rompen el silencio: Lo que dijeron Camilo y Evaluna sobre los rumores del género no binario de Índigo

    «Esto es lo que ama a Venezuela»: Llueven críticas contra Nacho por el exagerado precio de su concierto

    Nacho no se quedó callado y envió contundente mensaje sobre lo ocurrido en San Agustín

    ¿Habrá boda? La foto que confirmaría el compromiso entre Marc Anthony y Nadia Ferreira

    Botará la casa por la ventana: los detalles de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira que reunirá a un sinfín de estrellas

    ¿Cuánto dinero recibirá Miss USA tras ganar el certamen Miss Universo?

    R’Bonney Gabriel renuncia a la corona de Miss USA

    Oscar D’León ofrecerá concierto inaugural de la Serie del Caribe

    Oscar D’León ofrecerá concierto inaugural de la Serie del Caribe

    Revelan la verdadera razón por la que ocurrió el accidente de Jeremy Renner

    Revelan la verdadera razón por la que ocurrió el accidente de Jeremy Renner

    ¿Contra Piqué y Clara Chía? Shakira lanzaría un tema con Karol G el día del cumpleaños del exBarça

    ¿Contra Piqué y Clara Chía? Shakira lanzaría un tema con Karol G el día del cumpleaños del exBarça

    Filtran video de la suegra de Shakira tapándole la boca, mandándola a callar y bajo la mirada de Piqué

    Filtran video de la suegra de Shakira tapándole la boca, mandándola a callar y bajo la mirada de Piqué

    Óscar

    Esta es la lista de nominados para la 95 edición de los Óscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    ONU

    Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    ONU

    Alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a revisar penalización del aborto

    dólar

    La moneda de Venezuela se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana

    Calderón Berti

    Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

    Portando escopetas, delincuentes roban joyas y destrozan vehículo de turistas rusos en Margarita

    Portando escopetas, delincuentes roban joyas y destrozan vehículo de turistas rusos en Margarita

    Tren de Aragua

    Nuevo golpe al Tren de Aragua: Capturan a nueve de sus integrantes en Ecuador

    Moreno

    Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

    Nacho

    «Vendepatria»: El comentario de Diosdado sobre los chavistas que enfrentaron a Nacho en San Agustín

  • Venezuela
    TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

    TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

    ONU

    Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    ONU

    Alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a revisar penalización del aborto

    Joven se lanza a los rieles del Metro de Caracas en la estación de Agua Salud  (+video)

    Joven se lanza a los rieles del Metro de Caracas en la estación de Agua Salud (+video)

    Vagones oscuros, sin aire y filtraciones: El deterioro del Metro de Caracas (+video)

    Metro de Caracas inicia el cobro de su nueva tarifa: 2 Bs

    Citgo

    AN de 2015 confía en que EEUU renueve licencia de Citgo por unos meses más

    Sujeto engaña a una cajera y le «trampea el vuelto»: le quitó 20 dólares más (+video)

    Sujeto engaña a una cajera y le «trampea el vuelto»: le quitó 20 dólares más (+video)

    Se hacía pasar por PNB para cometer estafas y fue detenido en Caracas

    Se hacía pasar por PNB para cometer estafas y fue detenido en Caracas

  • España
    Albares

    España «acompañará» el diálogo entre el Gobierno de Maduro y los opositores

    Inicia en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Repetirán en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Covid

    España eliminará la mascarilla obligatoria en el transporte

    Rodríguez Torres

    España acoge a Rodríguez Torres con una residencia temporal por razones humanitarias

    Blyde

    Gerardo Blyde viajará a España para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores

    Morodo

    Raúl Morodo, el exembajador español en Venezuela, es procesado por blanqueo de fondos de PDVSA

    Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez

    Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez

    vuelos

    Gobierno venezolano anuncia ampliación de rutas aéreas desde Madrid

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    Publican el video de la brutal golpiza de los policías al afroamericano Tyre Nichols

    Publican el video de la brutal golpiza de los policías al afroamericano Tyre Nichols

    Mujer mató a golpes a su hija de dos años y le dejó un mensaje de despedida en sus redes sociales

    Mujer mató a golpes a su hija de dos años y le dejó un mensaje de despedida en sus redes sociales

    Tiktoker fue asesinada por su esposo delante de su hijo: Estaba celoso por lo que subía a redes (+video)

    Tiktoker fue asesinada por su esposo delante de su hijo: Estaba celoso por lo que subía a redes (+video)

    Difunden video del ataque con un martillo al marido de Nancy Pelosi en EEUU (+imágenes sensibles)

    Difunden video del ataque con un martillo al marido de Nancy Pelosi en EEUU (+imágenes sensibles)

    Tres escuelas de enfermería de Florida vendieron unos 7.600 títulos falsos

    Tres escuelas de enfermería de Florida vendieron unos 7.600 títulos falsos

    Tren de Aragua

    Nuevo golpe al Tren de Aragua: Capturan a nueve de sus integrantes en Ecuador

    Moreno

    Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

    parole

    Biden litigará “hasta la Corte Suprema” para mantener el parole humanitario que beneficia a migrantes venezolanos

    Asesinaron a una venezolana en Colombia por no pagar una extorsión: Era dueña de una discoteca

    Asesinaron a una venezolana en Colombia por no pagar una extorsión: Era dueña de una discoteca

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    papa

    La familia «se funda» sobre «la unión conyugal entre un hombre y una mujer», dice el papa

    cosa nostra

    “Código mafioso»: Revelan que la Cosa Nostra tiene un reglamento escrito

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Rusia

    Lo que dice Lavrov sobre las relaciones entre Rusia y América Latina

    Messina

    Detenido en Palermo a Matteo Messina, el capo de la mafia más buscado en Italia

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Papa Francisco

    Francisco: «No olvidemos a la atormentada Ucrania, siempre en nuestros corazones»

    Amir Nasr Azadani

    El futbolista iraní evita la pena de muerte, pero es sentenciado a 26 años de cárcel (+video)

  • Economía
    dólar

    La moneda de Venezuela se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana

    Airbus

    Airbus contratará a más 13.000 personas en el mundo este año

    Mastercard lanza Laboratorio Global de Innovación en Sostenibilidad

    Mastercard gana 9.930 millones de dólares en 2022, un 14 % más

    Venezuela

    Así son los salarios del sector privado de Venezuela, según ente independiente

    Venezuela

    Repsol y la Cruz Roja firman acuerdo por €1.000.000 para atender sectores vulnerables de Venezuela

    Gasolina

    EEUU otorga licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar yacimiento de gas en aguas venezolanas

    Desde hace tres años no se ensamblan vehículos en Venezuela, según Favenpa

    El Banco de Venezuela elimina los «ojos de Chávez» de su sede principal: Esta es la razón (+video)

    Estos son los 5 bancos más grandes de Venezuela

    escasez

    Gobierno de Maduro informó que Venezuela cerró el año 2022 con una inflación de 234 %

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    Guaidó

    El arrebato de Leopoldo López

    primarias

    Si de verdad quieren primarias deberían defender este Consejo Nacional Electoral

    Lula

    Lula tiene la solidaridad y el apoyo internacional que no han recibido el Congreso de Perú, la Corte Suprema de Argentina o el Instituto Electoral de México

    El Gobierno Interino ha sido el capítulo más reciente del despelote institucional creado por el chavismo

    El Gobierno Interino ha sido el capítulo más reciente del despelote institucional creado por el chavismo

    salario mínimo

    ¿Qué hay detrás de los rumores que apuntan a un aumento del salario mínimo y las pensiones en Venezuela?

  • Política
    La única forma de expandir la economía venezolana de «manera seria», según Luis Vicente León

    Opositores venezolanos piden a Acnudh mantener alerta ante violaciones a DDHH

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Alto comisionado de la ONU pide al Gobierno de Maduro y la oposición sostener un «diálogo significativo»

    Citgo

    AN de 2015 confía en que EEUU renueve licencia de Citgo por unos meses más

    Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH en Venezuela

    Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH en Venezuela

    Calderón Berti

    Lo que debe hacer en Venezuela el Gobierno que asuma después del chavismo, según Calderón Berti

    Activista de DDHH  María Fernanda Rodríguez «se encuentra en libertad plena», informa Tarek Saab

    Activista de DDHH María Fernanda Rodríguez «se encuentra en libertad plena», informa Tarek Saab

    Moreno

    Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

    Maduro dice que «dentro de muy poco» habrá elecciones y apuesta por unas presidenciales “con altura”

    Maduro dice que «dentro de muy poco» habrá elecciones y apuesta por unas presidenciales “con altura”

    Venezuela denuncia daño de sanciones a DDHH ante alto comisionado de la ONU

    Venezuela denuncia daño de sanciones a DDHH ante alto comisionado de la ONU

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    La Vinotinto logra el milagro ante Chile 1-0 y se mete al hexagonal del sub’20 (+fotos)

    La Vinotinto logra el milagro ante Chile 1-0 y se mete al hexagonal del sub’20 (+fotos)

    Djokovic se impone a Tsitsipas y gana el Abierto de Australia: “Es la victoria más importante de mi carrera»

    Djokovic se impone a Tsitsipas y gana el Abierto de Australia: “Es la victoria más importante de mi carrera»

    Ronald Acuña Jr. reclama a Álex González: «Tus números no impresionan»

    Ronald Acuña Jr. reclama a Álex González: «Tus números no impresionan»

    Mujer mató a golpes a su hija de dos años y le dejó un mensaje de despedida en sus redes sociales

    Las impresionantes imágenes del «Ojo del Sahara» tomadas desde el espacio

    Así es el moderno estadio de La Rinconada: Está «al más alto nivel de la MLB» (+fotos)

    Así es el moderno estadio de La Rinconada: Está «al más alto nivel de la MLB» (+fotos)

    Los 7 alimentos que debes consumir después de cumplir los 50 años

    5 razones para visitar al nutriólogo y lograr tus metas saludables

    Tres venezolanos entre los mejores segunda base de las Grandes Ligas temporada 2022

    Tres venezolanos entre los mejores segunda base de las Grandes Ligas temporada 2022

    contaminación

    La contaminación causa 9 millones de muertos cada año en todo el mundo

    Copa América

    Conmebol y Concacaf acuerdan hacer juntos la Copa América de 2024

  • Farándula
    El parecido físico entre Evaluna y la exnovia de Camilo hace estallar las redes sociales (+video)

    Rompen el silencio: Lo que dijeron Camilo y Evaluna sobre los rumores del género no binario de Índigo

    «Esto es lo que ama a Venezuela»: Llueven críticas contra Nacho por el exagerado precio de su concierto

    Nacho no se quedó callado y envió contundente mensaje sobre lo ocurrido en San Agustín

    ¿Habrá boda? La foto que confirmaría el compromiso entre Marc Anthony y Nadia Ferreira

    Botará la casa por la ventana: los detalles de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira que reunirá a un sinfín de estrellas

    ¿Cuánto dinero recibirá Miss USA tras ganar el certamen Miss Universo?

    R’Bonney Gabriel renuncia a la corona de Miss USA

    Oscar D’León ofrecerá concierto inaugural de la Serie del Caribe

    Oscar D’León ofrecerá concierto inaugural de la Serie del Caribe

    Revelan la verdadera razón por la que ocurrió el accidente de Jeremy Renner

    Revelan la verdadera razón por la que ocurrió el accidente de Jeremy Renner

    ¿Contra Piqué y Clara Chía? Shakira lanzaría un tema con Karol G el día del cumpleaños del exBarça

    ¿Contra Piqué y Clara Chía? Shakira lanzaría un tema con Karol G el día del cumpleaños del exBarça

    Filtran video de la suegra de Shakira tapándole la boca, mandándola a callar y bajo la mirada de Piqué

    Filtran video de la suegra de Shakira tapándole la boca, mandándola a callar y bajo la mirada de Piqué

    Óscar

    Esta es la lista de nominados para la 95 edición de los Óscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
ALnavío
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora comienza en América Latina un cuadro político y electoral más complejo

Rogelio Núñez Por Rogelio Núñez
1 de noviembre de 2021
en Actualidad, América Latina y el Caribe, Especiales
Macri

Mauricio Macri pagó las consecuencias de una gestión en problemas / Foto: Casa Rosada

Rogelio Núñez (ALN).- El triunfo de Mauricio Macri y la derrota del kirchnerismo en las elecciones presidenciales de 2015 significó el punto de partida de la teoría del “giro a la derecha” según la cual América Latina, tras una década de “giro a la izquierda”, volvía a la política pendular y giraba hacia la derecha.

La heterogénea izquierda latinoamericana fue predominante durante la primera década del siglo XXI, a lo largo del conocido como “giro a la izquierda” (1998-2009), término unificador de una realidad muy diversa que escondía una centroizquierda reformista conformado por:

Lula da Silva y Dilma Rousseff en Brasil

ADVERTISEMENT

Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en Chile

Tabaré Vázquez en Uruguay

Ollanta Humala en Perú

ONU

Alto comisionado de la ONU insta a Venezuela a revisar penalización del aborto

28 de enero de 2023
dólar

La moneda de Venezuela se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana

28 de enero de 2023

Y Álvaro Colom en Guatemala

Por otra parte, estaba un bloque adscrito al “socialismo del siglo XXI” en los que aparecían:

Hugo Chávez en Venezuela

Rafael Correa en Ecuador

Daniel Ortega en Nicaragua

Y Evo Morales en Bolivia.

Este bloque obtuvo el apoyo de:

Manuel Zelaya en Honduras

Fernando Lugo en Paraguay

Y Néstor y Cristina Kirchner en Argentina.

Pero desde 2009 ese bloque fue perdiendo preponderancia regional con la caída de Zelaya, el fallecimiento de Hugo Chávez (2013) y la destitución de Fernando Lugo (2013).

El posible regreso del kirchnerismo ha sido contemplado en la Venezuela chavista como una ventana de oportunidad para romper el aislamiento internacional. Sin embargo, si bien la simpatía entre Cristina Kirchner y el régimen de Maduro es un hecho que se remonta a la historia, la relación con un Alberto Fernández presidente no sería tan fácil. El propio candidato presidencial del kirchnerismo ya señaló que “siempre he dicho que Venezuela un régimen autoritario que se hace muy difícil defenderlo. Es un gobierno que en su origen es democrático porque la gente votó, pero en su ejercicio ha cometido abusos”.

Los resultados electorales que se han ido produciendo desde hace un cuatrienio parecían avalar esa teoría de los giros por oleadas, tras una a la izquierda, la sucedía otra a la derecha: a la victoria de Macri en Argentina se unió ese mismo 2015 el triunfo de la Mesa de Unidad Democrática en las legislativas de Venezuela. Al año siguiente, 2016, Evo Morales resultaba derrotado por primera vez desde 2005 en las urnas en el referéndum para permitir una reforma constitucional que posibilitara su reelección. Vendrían después, en 2016, la victoria de Pedro Pablo Kuczynski en Perú y la caída de Dilma Rousseff en Brasil; el triunfo de Sebastián Piñera en Chile en 2017, la ruptura de Lenín Moreno con su padrino político, Rafael Correa, en Ecuador en 2017-18, y las victorias de Iván Duque en Colombia y de Mario Abdo Benítez en Paraguay. El fenómeno de Jair Bolsonaro en Brasil, en 2018, finalmente, pareció confirmar la veracidad de ese giro derechista a escala regional.

Sin embargo, la realidad latinoamericana es más heterogénea y variada. Ya en 2018 la victoria de Andrés Manuel López Obrador en México venía a cuestionar ese pretendido giro, como la de Carlos Alvarado en Costa Rica. Y ahora, lo ocurrido en las primarias argentinas, como preludio de lo que puede suceder en las presidenciales de octubre, viene a confirmar que si la victoria de Macri en octubre de 2015 abrió un nuevo periodo, su derrota en las primarias y su hipotético hundimiento en las presidenciales del 27 de octubre, pueden cerrar ese círculo que se abrió hace un cuatrienio.

El politólogo Simón Pachano destaca que “en el panorama que se está configurando no se advierten señales favorables para una de las dos tendencias. Las izquierdas podrán ganar elecciones gracias al recuerdo de los años de bonanza y a la amnesia colectiva acerca de la corrupción, pero tendrán muchos problemas en el momento de gobernar con escasos recursos. Las derechas no tendrán mejores opciones si continúan con las viejas recetas económicas de alto costo social. Es un giro hacia la heterogeneidad que puede ser saludable”.

Los escenarios electorales de 2019: Bolivia, Argentina y Uruguay

De hecho, tal y como se encuentra la situación en este momento lo más probable es que el año acabe con una izquierda reforzada a escala regional: con el regreso del kirchnerismo al poder en Argentina y la reelección de Evo Morales en Bolivia. La otra cita ante las urnas, en Uruguay, va a tener como escenario una estrecha pelea entre el Frente Amplio que en el balotaje tendría como rival bien al Partido Nacional (Luis Lacalle Pou) o bien a un emergente Partido Colorado (Ernesto Talvi).

Las primarias han dejado muy condicionado el panorama político de Argentina con respecto al 27 de octubre, cuando tendrá lugar las presidenciales. Si bien es verdad que quedan dos meses por delante y que es un tipo de elecciones diferente, las opciones de Macri son mínimas. La esperanza que queda para el oficialismo reside en que se repita lo ocurrido en 2015 cuando Macri logró reunir dos millones de votantes nuevos respecto a las primarias y Cambiemos logrando crecer cuatro puntos: de 30,11% a 34,15%.

El candidato de Cristina Kirchner se desmarca de Maduro y de su “régimen autoritario”

Leer más

El analista Joaquín Morales Solá en el diario La Nación de Buenos Aires explica muy gráficamente el doble problema que lastra al macrismo el cual debe, en medio de una creciente desmoralización, crecer a la vez que el actual caballo ganador (el kirchnerismo) debe desinflarse: “Macri no solo necesita aumentar su caudal electoral (eso es más probable si logra contener la crisis), sino también que Fernández reduzca por lo menos en tres puntos su caudal del domingo pasado. Esto es más difícil, casi imposible si el candidato peronista no comete graves errores. No los cometerá, porque es también un viejo zorro electoral. Las alternativas que tiene Macri es promover un aumento del caudal electoral. Un aumento al 85% de la participación electoral bajaría el porcentaje de Alberto al 44% sin que este perdiera un solo voto. Pero el candidato peronista no debería sumar tampoco ni un solo voto hasta el último domingo de octubre. Los encuestadores de Alberto le aseguran que ya tiene una intención de voto por encima del 50%”.

En Bolivia las últimas encuestas muestran a Evo Morales cerca del 40% que le daría la victoria en primera vuelta y a una oposición dividida (Carlos Mesa por un lado y Óscar Ortiz por otro) que no ha sido capaz de construir una única alternativa ni de atraer a un cuarto de la población que aún permanece indecisa.

Fuente: La Razón

Como apunta el analista Franklin Pareja, “lo que está en juego es saber si habrá segunda vuelta. Sin embargo, aún existe un gran bolsón de 23% que podría configurar otro escenario. No obstante, al presente, se ha reducido la brecha entre el primero y el segundo, lo cual estaría más cerca de forzar un balotaje, eso significaría que Evo Morales podría haber llegado a su techo, aunque aún es prematuro afirmar que estos serán los resultados finales. Por tanto, es la hora crucial de los estrategas. Dependerá de la combinación de propuesta, proselitismo y guerra, porque a diferencia de todas las anteriores elecciones, ésta es tensa y altamente confrontacional, cargada de incertidumbre”.

En Uruguay, la coalición de izquierda (el Frente Amplio) llega a las elecciones de octubre lastrada por el desgaste de casi tres lustros en el poder (2005-2020), el estancamiento económico y la ausencia de los grandes liderazgos (Tabaré Vázquez y José Mujica) que condujeron al frenteamplismo a cosechar tres victorias consecutivas. Esas debilidades se traducen en la más baja intención de voto (por debajo del 40%) desde 2004 lo que se compensa con una oposición no solo dividida sino más enfrentada que nunca desde hace dos décadas ya que el renacimiento del coloradismo provoca que los blancos no sean los favoritos para disputar el balotaje.

La intención de voto para el Frente Amplio fluctúa entre 27% y 37%. La principal novedad se sitúa en la subida de Talvi y la caída de Lacalle Pou:

Lo que le pasó a Macri en Argentina afecta al debate político en Chile / Foto: Gobierno de Chile

La onda expansiva de las primarias en Argentina

La arrolladora victoria de Alberto y Cristina Fernández en las primarias argentinas no solo ha acercado el regreso del kirchnerismo a la Casa Rosada, sino que ha tenido un efecto más allá del país austral. Una onda expansiva que ha llegado a Brasil, Chile y Colombia y que ha sido contemplada desde un punto de vista geopolítico en Venezuela.

En Chile, la coalición de centroderecha (Chile Vamos) que sostiene desde 2018 al gobierno de Sebastián Piñera ha visto lo ocurrido al otro lado de los Andes como un aviso de lo que podría acontecer en su país. Incluso, un empresario como José Yuraszeck aseguraba el pasado domingo en La Tercera que “a Piñera le va a pasar lo mismo que a Macri si no logra hacer que la economía crezca ni que baje la delincuencia. Por falta de convicciones y de coraje, Macri acaba de ser arrollado por la izquierda en Argentina”.

De todas formas, como sostiene el analista chileno Patricio Navia, “las lecciones que el caso argentino tiene para la realidad chilena son más bien marginales y generales. El lento crecimiento económico golpea a los gobiernos en el poder y, para volver a ganar, deben cumplir las principales promesas que les dieron en su momento la victoria. Más allá de eso, el caso de Argentina no ofrece muchas lecciones para Chile Vamos y sus posibilidades de seguir en el poder. A diferencia de Macri, Piñera no buscará la reelección en 2021”.

De hecho, tal y como se encuentra la situación en este momento lo más probable es que el año acabe con una izquierda reforzada a escala regional: con el regreso del kirchnerismo al poder en Argentina y la reelección de Evo Morales en Bolivia. La otra cita ante las urnas, en Uruguay, va a tener como escenario una estrecha pelea entre el Frente Amplio que en el balotaje tendría como rival bien al Partido Nacional (Luis Lacalle Pou) o bien a un emergente Partido Colorado (Ernesto Talvi).

Las expectativas frustradas que ha generado el ejecutivo de Piñera unido a un posible regreso de Michelle Bachelet han alimentado los temores de la centroderecha chilena. Y si bien las circunstancias socioeconómicas chilenas son muy diferentes a las argentinas eso no ha evitado que el triunfo kirchnerista en el país vecino desate todo tipo de especulaciones.

La onda expansiva argentina ha tenido mucha mayor repercusión en Brasil donde Jair Bolsonaro, haciendo gala de que maneja la política internacional con parámetros localistas y con escasa capacidad diplomática, se ha colocado de frente y en contra de un posible regreso del kirchnerismo. Ha alertado sobre la paralización de Mercosur y sobre una posible venezolanización de Argentina: “Gente de Rio Grande do Sul, si la izquierda regresa en Argentina, podemos tener aquí un nuevo estado de Roraima (estado brasileño fronterizo con Venezuela). Y no queremos eso: hermanos argentinos huyendo hacia aquí, en vista de las cosas malas que parecen estar pasando allí si estas elecciones celebradas ayer se confirman ahora en el mes de octubre”.

Fuente: Factum

En realidad, lo que hay detrás de esta desmedida politización de Bolsonaro por lo ocurrido en el país vecino es el miedo a que la reemergencia del kirchnerismo en Argentina vaya de la mano de un renacimiento del lulismo en Brasil. Como señalara al diario La Nación el analista brasileño Alberto Pfeifer. “[Bolsonaro] ataca los resultados electorales porque además que tener a un vecino populista a la vuelta de la esquina, el triunfo de Fernández representa mantener viva la ilusión del regreso de partidos de esa línea en Brasil, lo que es su peor pesadilla”.

El posible regreso del kirchnerismo ha sido contemplado en la Venezuela chavista como una ventana de oportunidad para romper el aislamiento internacional. Sin embargo, si bien la simpatía entre Cristina Kirchner y el régimen de Maduro es un hecho que se remonta a la historia, la relación con un Alberto Fernández presidente no sería tan fácil. El propio candidato presidencial del kirchnerismo ya señaló que “siempre he dicho que Venezuela un régimen autoritario que se hace muy difícil defenderlo. Es un gobierno que en su origen es democrático porque la gente votó, pero en su ejercicio ha cometido abusos”.

En realidad, esta situación no hace sino adelantar cuál sería uno de los grandes retos del kirchnerismo en el poder: la convivencia entre dos personalidades tan fuertes y tan disímiles en cuanto estilo, talante e ideas como Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Algo de eso hay detrás de las palabras de Diosdado Cabello, quien le envió un mensaje a Alberto Fernández: “Me alegro mucho por el esfuerzo y el valor del pueblo argentino. Ojalá, Dios querido, que no me equivoque, que a quien están eligiendo no vaya a creer que lo están eligiendo porque es él».

La naturaleza de los cambios en América Latina

Toda esta situación latinoamericana viene a ratificar que los cambios no aparecen vinculados al eje derecha-izquierda puesto que son de diferente naturaleza. Además, el calificativo de “derecha” (como el anterior de “giro a la izquierda”) es excesivamente simplificador y poco descriptivo de la compleja y heterogénea realidad latinoamericana.

La crisis de los sistemas de partidos tradicionales y la emergencia de nuevos liderazgos que encauzan el malestar social y el rechazo hacia la élite política tradicional han creado un ambiente político propicio para que se extienda el voto de castigo a los oficialismos. En este escenario de rechazo hacia la clase política, insatisfacción por el funcionamiento del Estado y miedo por las consecuencias de la endeble marcha de la economía, el ejercicio del voto se ha convertido en un “voto de castigo” hacia los oficialismos y en una apuesta por una alternancia ajena a las fuerzas tradicionales.

Nayib Bukele: el Presidente milenial que gobierna El Salvador a golpe de tuits

Leer más

Desde que el cambio de tendencia económica se hizo patente en América Latina en 2013-2014, los diferentes oficialismos de la región lo están pagando en las urnas. En 2015 dos elecciones resultaron muy emblemáticas como ejemplo de castigo para los oficialismos: en Argentina, el kirchnerismo, tras 12 años en el poder, fue desalojado de la Casa Rosada. Otro golpe a un oficialismo ocurrió en Venezuela también en 2015. En diciembre la oposición antichavista, reunida en torno a la Mesa de Unidad Democrática, lograba ganar por primera vez unas elecciones al chavismo desde 1998 y ser mayoría en el legislativo. En 2016 se produjeron nuevas derrotas de los oficialismos con dos excepciones: el triunfo de Danilo Medina en República Dominicana y el previsible de Daniel Ortega en Nicaragua. Por el contrario, Evo Morales vio como su apuesta continuista era rechazada en un referéndum en febrero y el gobierno Juan Manuel Santos era derrotado en Colombia en el plebiscito sobre los acuerdos de paz.

Esa alternancia y voto de castigos a los oficialismos no tuvo lugar en Ecuador en 2017 ni se produjo en Costa Rica donde triunfó el PAC en el poder, ni Paraguay en 2018 donde venció el Partido Colorado. Tampoco tuvo lugar en Honduras donde lo hizo el oficialista Partido Nacional ni en Venezuela donde de forma fraudulenta renovó mandato el chavismo. En Chile hubo alternancia, a un gobierno de la vieja Concertación (ahora Nueva Mayoría) le sucedió uno de la Alianza; pero en realidad se trata de una alternancia dentro de una continuidad que se lleva produciendo desde 2010 entre dos grandes coaliciones que han sido poder u oposición desde 1989.

Donde sí ocurrió esa alternancia fue en Colombia (donde por primera vez en la historia ganó las elecciones el uribismo), en México donde un partido nacido en 2015 (Morena) desbancó al PRI y al PAN que se han sucedido en el poder desde 2000 y en Brasil donde los partidos dominantes desde 1995 (PT y PSDB) fueron superados por un partido periférico como el PSL.

En las tres elecciones de 2019 celebradas hasta mediados de año se prolongó el voto de castigo a los partidos en el poder: vencieron los partidos no oficialistas (Laurentino Cortizo del PRD en Panamá, Nayib Bukele en El Salvador y Alejandro Giammattei en Guatemala).

En resumen, el electorado, en la mayoría de las ocasiones, vota más contra los gobiernos que a favor de determinadas opciones ideológicas. Es decir, al acercarse a las urnas la ciudadanía ejerce un “voto de castigo”: castiga la gestión de los gobiernos y no respalda a los candidatos del oficialismo y premia a los opositores.

Desde 2017, cuando se inició el actual periodo electoral (15 elecciones entre 2017 y 2019), ha habido triunfos oficialistas –los menos, en 4 de las 11 elecciones- pero ello se ha dado en países con gobiernos de corte autoritario (Venezuela y Honduras) o en naciones que han vivido circunstancias muy especiales (Costa Rica y Paraguay). Por el contrario, la mayoría han sido victorias opositoras. Eso es lo que ha ocurrido en 7 de los 10 países en los que ha habido cita ante las urnas: Brasil, Colombia, México, El Salvador en Panamá y Guatemala y, finalmente, en las primariAs argentinos.

De hecho, los últimos siete comicios se han saldado con triunfos opositores. Los candidatos oficiales recibieron duros castigos (en El Salvador, el FMLN fue el tercero más votado y en México el PRI en el poder quedó a treinta puntos del vencedor) o no lograron acceder a la segunda vuelta (Colombia).

Asimismo, igual que el calificativo “giro a la izquierda” era simplificador y pasaba por alto las diferencias entre los diferentes componentes de esa “izquierda”, el término giro a la derecha esconde igualmente importantes diferencias y contrastes.

Las diferentes izquierdas (el nacional-populismo de un Hugo Chávez, y sus herederos, por un lado, y el centroizquierda bacheletista y lulista por otro) no podían ser englobadas bajo un mismo paraguas ideológico. Como recordaba Enrique Krauze, la izquierda moderada ha llevado la modernidad y el progreso a los países en los que ha gobernado, mientras que la izquierda nacionalista y populista ahoga las libertades: “En América Latina (como en España con el PSOE) las grandes reformas las han hecho, por lo general, gobiernos de izquierda que abandonan toda retórica revolucionaria a cambio de la vía reformista, adoptando esquemas liberales o socialdemócratas… Los mismos países que hace unos años levantaron su voz airada en el golpe de Honduras, han permitido que en Venezuela y otros países de ALBA se ahoguen las libertades cívicas hasta volver impracticable a la democracia”.

De igual manera, a lo largo de estos años han emergidos diferentes derechas: de carácter centrista como la de Macri en Argentina o Piñera en Chile; otra de carácter más conservadora (Duque en Colombia); una derecha dura y ultranacionalista en Brasil (Bolsonaro); de formas abiertamente autoritarias en Honduras (Juan Orlando Hernández) e incluso una derecha aliada de figuras que proceden de la izquierda como en El Salvador donde GANA (escisión de la derechista ARENA) respaldó a Nayib Bukele quien procedía del izquierdista FMLN.

Como apunta Simón Pachano, lo que el nuevo escenario latinoamericano desvela es el triunfo de la heterogeneidad sobre supuestas oleadas izquierdistas o derechistas: “que llegó a su fin el giro a la izquierda en América Latina era una afirmación que nadie discutía en los últimos años. La evidencia eran los gobiernos de derecha y de centroderecha establecidos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay, así como el desastre de Venezuela y la deriva sin brújula de Nicaragua. Del amplio aunque heterogéneo grupo que pintó de rosa el mapa continental solamente quedaban Bolivia y Uruguay. Pero el triunfo de López Obrador en México, los resultados de las elecciones primarias argentinas y las encuestas favorables a Evo Morales en Bolivia demuestran que el tema ya no puede ser tratado como olas que van en una u otra dirección. Más bien, parece que el panorama que se va dibujando hacia el futuro se caracterizará por la heterogeneidad”.

Tags: Alberto FernándezCristina FernándezDaniel OrtegaDerechaDiosdado CabelloEvo MoralesHugo ChávezIván DuqueizquierdaJair BolsonaroLatam ReportLatinoaméricaMauricio MacriNicolás MaduroSebastián Piñera
ADVERTISEMENT
Rogelio Núñez

Rogelio Núñez

Te puede interesar

Moreno

Las acusaciones de la Justicia de EEUU contra Maikel Moreno

27 de enero de 2023
Maduro dice que «dentro de muy poco» habrá elecciones y apuesta por unas presidenciales “con altura”

Maduro dice que «dentro de muy poco» habrá elecciones y apuesta por unas presidenciales “con altura”

26 de enero de 2023
Costa Rica

Costa Rica anuncia el restablecimiento de las relaciones consulares con Venezuela

26 de enero de 2023
Díaz-Canel visita Venezuela para reunirse con Maduro

Díaz-Canel visita Venezuela para reunirse con Maduro

25 de enero de 2023
Nacho

«Vendepatria»: El comentario de Diosdado sobre los chavistas que enfrentaron a Nacho en San Agustín

01

02

«Le robaron el oro»: Exdiputado Leandro Domínguez reaparece y niega haber recibido ayuda de militares

03

Portando escopetas, delincuentes roban joyas y destrozan vehículo de turistas rusos en Margarita

04

Tiktoker fue asesinada por su esposo delante de su hijo: Estaba celoso por lo que subía a redes (+video)

05

Así es el moderno estadio de La Rinconada: Está «al más alto nivel de la MLB» (+fotos)

ALN en Twitter

Tweets by alnaviocom

ALN en facebook

ADVERTISEMENT
logo---alnavio---footer
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube

© 2021 Todos los derechos reservados. Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2021 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.