Redacción (ALN).- El economista Asdrúbal Oliveros advirtió que si se contiene la depreciación del dólar sin hacer reformas estructurales, los problemas cambiarios seguirán.
Durante una entrevista con Unión Radio, destacó que ha habido un aumento de 15,51% del dólar en lo que va de año, resaltando que el problema detrás del problema cambiario es el tema fiscal.
«Si el estado gasta más de lo que le ingresa, tiene un déficit, se endeuda y debe reducir gasto, y si no son suficientes ambas medidas, el Banco Central del país, en el caso Venezuela, pone bolívares en la calle para cerrar la brecha», dijo.
Oliveros explicó que dichos bolívares en la calle buscan comprar dólares y otras cosas, presionando la demanda y aumentando el precio. «Se devalúa, viene una relativa estabilidad, el estado sigue con su desequilibrio y vuelve a explotar el problema, para que eso no suceda nuevamente y se tenga estabilidad cambiaria, hay que ir a reformas estructurales», explicó Oliveros.