Redacción (ALN).- Venezuela experimenta un «enorme» daño ambiental por el vertido de crudo al mar en la Refinería de Cardón, que forma parte del Complejo Refinador de Paraguaná, uno de los mayores en el mundo, advirtió este lunes el jefe del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, Eduardo Klein.
«Siguen las descargas de hidrocarburos de la Refinería Cardón (de) PDVSA. Ambas imágenes del 11 de septiembre, una del radar Sentinel 1 y otra visible de Planet muestran una larga mancha de más de 18km de largo», dijo Klein en Twitter, adjuntando fotos del vertido.
«Y ellos (el Gobierno venezolano) como si nada pasara. El daño ambiental acumulado debe ser enorme», agregó el académico.
EL APORTE DE CARDÓN
Venezuela produce en Cardón entre 60.000 y 80.000 barriles diarios de gasolina, de acuerdo con estimaciones de analistas independientes.
Pero estos números, en medio de la severa escasez de combustibles que aqueja al país caribeño, no han podido ser verificados y el Gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro tampoco ha ofrecido detalles.
El mandatario, en el poder desde 2013, dijo recientemente que el país duplicaría su producción de gasolina con la puesta en marcha de la Refinería El Palito, una de las más importantes del país, pero de este movimiento tampoco se conocen detalles.
ADIÓS AL SUBSIDIO
Bajo el Gobierno de Maduro, Venezuela vio esfumarse hace más de un año el histórico subsidio a la gasolina, que la hacía tan barata que con apenas un dólar podían repostar millones de vehículos.
Ahora, el combustible se expende en el país con dos modalidades: una a «precio internacional», donde cada litro de combustible cuesta medio dólar, y la otra subsidiada, pero escasa, donde un dólar basta para tanquear unos 20 vehículos medianos.
A lo largo del país pueden observarse largas filas de vehículos, que pueden prolongarse por días, para repostar en estas estaciones donde la gasolina es subsidiada, aunque en las ciudades del interior, donde la crisis de Venezuela se expresa con mayor crudeza, los usuarios reportan que también hacen filas para repostar con gasolina a «precio internacional».
Siguen las descargas de hidrocarburos de la refinería #Cardón #PDVSA. Ambas imágenes del 11SEP una radar Sentinel 1 y otra visible @planet muestran una larga mancha de más de 18km de largo.
Y ellos como si nada pasara.
El daño ambiental acumulado debe ser enorme. pic.twitter.com/E2ZUirrtZ4
— diodon histrix (@diodon321) September 12, 2021
Para que vean de dónde vienen las descargas aceitosas de la refinería #Cardón. Las aguas industriales se envían a unas piscinas de separación (separadores API) dónde el hidrocarburo flota y el agua es sacada por debajo. La flecha muestra uno de los más grandes de la refinería pic.twitter.com/oYwRKrdQ0E
— diodon histrix (@diodon321) March 12, 2021