Redacción (ALN).- José Manuel Vera, alias Satanás, fue ingresado en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar, conocida como ‘La Tramacúa’. El sujeto es señalado cabecilla de la organización delincuencial autodenominada ‘Los Satanás’, responsable de múltiples conductas delictivas en el sur de Bogotá.
El director del El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), coronel Daniel Gutiérrez, informó este lunes en rueda de prensa que ‘Satanás’ se encuentra aislado de otros internos en esa prisión y tendrá vigilancia las 24 horas del día, a través cámaras escondidas.
“Está aislado y queremos anunciar que para (la operación) Dominó había 30 dinamizadores y hoy tenemos 40, incluyendo a ‘Satanás’, y teníamos siete establecimientos y hoy tenemos ocho, incluyendo ‘La Tramacúa’ de Valledupar”, señaló Gutiérrez.
De $150.000 a $250.000: Las recompensas que ofrece el chavismo por los 10 delincuentes más buscados
Vera estaba recluido en la cárcel de Girón, Santander, desde hace varios meses. Sin embargo, hace dos días se conoció un audio donde este hombre amenazaba de muerte a otras personas.
“Aquí nosotros no le copiamos al Gaula, no le copiamos a la Policía, no le copiamos a la Sijin. Nosotros no le copiamos a nadie, aquí los muchachos hacen lo que uno les indica y las indicaciones son que haya derramamiento de sangre todos los días. Así que espero que no se sigan haciendo matar los inocentes”, dijo Vera en un audio.
Las medidas
El coronel explicó cuáles serán las medidas de control que se implementarán con ‘Satanás’ para evitar que siga extorsionando desde las cárceles del país.
“Tenemos una cámara las 24 horas y otras cámaras escondidas, porque puede pasar lo que pasó la otra vez con ‘el Negro Ober’, que dañan las cámaras. También habrá control permanente penitenciario, requisas diarias por parte del Inpec y requisas cada semana o cada 15 días por parte del Gaula”, sostuvo.
También indicó que “cada ocho días se tendrá que mover (a José Manuel Vera) porque la rotación de estos delincuentes está en las estrategias de la operación Dominó”.
Antecedentes de Satanás
El pasado 3 de noviembre del año pasado alias ‘Satanás’ fue ubicado en Ecuador, país que lo deportó para que atendiera la orden de captura que había en su contra en Colombia.
Los elementos materiales probatorios indican que este hombre sería el determinador de, por lo menos 6 homicidios, y estaría involucrado en 50 actos de extorsión y dos casos de desplazamientos forzado.
La organización de alias ‘Satanás’, al parecer, enviaba mensajes amenazantes a los celulares de las víctimas y les exigían pagar diversas sumas de dinero.
Cuando las personas no cumplían con las exigencias económicas, les lanzaban granadas o disparaban armas de fuego en contra de sus lugares de residencia o establecimientos comerciales.
En varios eventos alias ‘Satanás’ se encargaba de dirigir panfletos intimidatorios a comerciantes, transportadores y habitantes, los cuales iban acompañados de cartuchos de pistola o granadas de fragmentación.
Por estos hechos, una fiscal del Gaula de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, extorsión agravada, concierto para delinquir, desplazamiento forzado y porte ilegal de armas de fuego. El procesado no aceptó los cargos y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.
Síguenos en nuestro canal de Telegram
Con información de El Heraldo